Laptop vs. Desktop ¿Cuál es mejor?

Por Franco Barrera Hernández

Hola a todos, bienvenidos a un nuevo post, uno que literalmente estoy escribiendo en hora de clase. Hoy vamos a hablar sobre las diferencias entre una desktop, o una computadora de sobremesa, y una laptop, y llegar a una conclusión sobre cuál es mejor. Muchos sabrán ya la respuesta, pero este post no es para ellos. 

Pero antes que nada, déjenme guiarlos a un vídeo de Techno State (mi otro canal) en donde doy mi opinión sobre el tema, en caso de que no tengas ganas de leer:



En fin, hagamos esto rapidamente y eficientemente, nombrando argumentos a favor y en contra de los dos, y llegando a la conclusión luego, así como nos enseñaron en clase. 
Empecemos con las laptops. Obviamente, uno de los mayores argumentos a favor de este tipo de PC es la buena transportabilidad. El dueño de una laptop puede llevar su PC a cualquier cafetería (starbucks en caso de ser una MacBook) o a cualquier lugar que desee. No tiene que preocuparse de enchufar un teclado, un monitor, un mouse (a menos que quiera jugar juegos) y parlantes, ya que todo eso está integrado a la laptop. Y volviendo al tema de los gamers, llevar una laptop a una LAN Party es mucho mas fácil de lo que es llevar una desktop al mismo lugar. 

Además está el argumento de la simpleza. Si uno decide armar su propia desktop (suponiendo que quisiera armarla de cero), no solo tiene que comprar una buena fuente de poder, una motherboard, una CPU, un HDD o un SSD, un gabinete, un monitor, un teclado, etc., sino que tambén tiene que instalar el sistema operativo y posiblemente descargar todos los drivers que va a necesitar para poder usar ciertos dispositivos. Por el otro lado, la persona que compra una laptop tiene que abrir la caja, encender la compu, y listo. 



Ahora hablemos sobre las desktops. Acá solo necesito un párrafo para destrozar a las laptops, así que presten atención. Desktops ofrecen mucho mas poder de procesamiento que las laptops, simplemente porque tienen mas espacio en donde entran componentes mas grandes y/o mas espacio para enfriamiento. Es por eso que algo así como un Core i7 7700K es mucho mas poderoso que un Core i7 7700HQ. Además, desktops hacen eso por un precio menor. Una laptop con integrantes con el mismo nombre que los de una desktop va a costar mucho mas y va a tener peor performance. Uno podría por ejemplo comprar una desktop de $500 que tendría los "mismos" componentes que una laptop de $800, y tendría mejor performance. 




Entonces, en conclusión, parece que las desktops son objetivamente mejor que las laptops. Y, aunque uno no puede desmentir eso, no significa que deban ir corriendo a comprar una desktop ya, y tirar su laptop a la basura. Cada uno tiene que adaptarse a su situación. En mi caso por ejemplo, yo tengo muy mal internet en mi casa (1Mbs) y resulta que voy dos veces por semana a lo de mi abuela, que tiene 100Mbs (escribí un post sobre la diferencia entre 2.4Ghz y 5Ghz en donde la menciono aquí), por lo que tiene mucho mas sentido comprar una laptop, para que pueda asegurarme de poder usar internet bien, y una desktop Mini ITX no es una opción, ya que no voy a estar llevando periféricos de acá para allá. También puede pasar que uno prefiera una laptop, y está bien, somos humanos gracias a nuestras opiniones, y siempre y cuando uno sea lo suficientemente maduro como para diferenciar lo preferido de lo mejor, no hay argumentos contra la opinión. En lo personal, prefiero las desktops, y sé que son mejores, pero compré una laptop porque una desktop simplemente no va para mi estilo de vida. Punto final.

En fin, eso es todo, espero que les haya gustado este post, y nos vemos en la próxima, chau chau. 


Comentarios

  1. Espero que les haya gustado, si tienen algún comentario, agradecería sus comentarios

    ResponderBorrar

Publicar un comentario